FORMACIÓN OFICIAL TNDR
®

Nuestra formación es Oficial porque es la única
Formación Reconocida y Autorizada por el creador de la TNDR.
"Enseñanzas no regladas-diplomas no oficiales"
Dr. Cayo Martín:
DIPLOMA
PREMIO DR. GOMEZ ULLA A LA EXCELENCIA SANITARIA 2019
RPS: 25/23
TNDR: Tecnología Natural Desbloqueante Regeneradora

La TNDR como tecnología es un conjunto de conocimientos y Técnicas NATURALES, DESBLOQUEANTES Y REGENERADORAS aplicadas con sus protocolos de actuación de forma lógica y ordenada, que nos permite ofrecer alternativas a los desequilibrios de salud que presenta la sociedad de manera natural, económica y eficaz.
Técnología: conjunto de procedimientos y recursos.
Natural: totalmente en armonía con la naturaleza del Ser Humano.
Desbloqueante: hace que la enfermedad inicie un proceso evolutivo hacia la curación.
Regeneradora: los tejidos destruidos y enfermos se regeneran.
“Conjunto de conocimientos y procedimientos, sin efectos secundarios, que nos permiten leer el cuerpo desde afuera (sin atravesar la piel) para comprender el desequilibrio de salud de la persona. Y aplicar, en consecuencia, un tratamiento que lleve a desbloquear el organismo para que inicie un proceso de regeneración”.
La tecnología TNDR en su máxima amplitud, como conjunto de conocimientos y procedimientos Está compuesta por:
1. EXPLORACIÓN TNDR
Es una herramienta que nos aporta datos indiscutibles sobre los tejidos sanos y los alterados. Es un doble test, el explorador experto TNDR los localiza con la precisión de un bolígrafo y el paciente lo confirma, no hay dudas en los datos obtenidos.
Considero que es una herramienta fundamental para cualquier profesional médico. Hoy en día, la mayor parte de las consultas médicas se deben a procesos dolorosos. Una simple exploración TNDR nos enfoca con total precisión en los tejidos que están generando el dolor. Para un traumatólogo es una joya.
Incluso para un psicólogo es de gran ayuda, pues al integrar la Exploración con las Funciones Físico-Psíquicas le permite determinar si el desequilibrio de la persona está generado por “miedo existencial”, “alteraciones emocionales” o “no saber como relacionarse con el mundo que le rodea”, entre otros factores.
2. MASAJE TNDR
Una herramienta fundamental para los masajista, sobre todo para los Fisioterapeutas.
Pero, considero que cualquier persona que conozca el Masaje TNDR lo puede aplicar en su vida diaria para mejorar pequeñas molestias.
3. FUNCIONES FÍSICO-PSÍQUICAS
4. FISIOLOGÍA ENERGÉTICA TNDR
Es una adaptación de la MTch con los datos indiscutibles que aporta la Exploración TNDR.
5. SÍNDROMES TNDR
a. TEST SINDRÓMICO
b. VALORACIÓN POR LA OBSERVACIÓN DE LA LENGUA
c. EXPLORACIÓN TNDR
Es el conocimiento del terreno sindrómico donde se está produciendo el desequilibrio de salud o enfermedad.
Es la aplicación individualizada de la Fisiología Energética a cada paciente en particular.
El diagnóstico sindrómico se realiza mediante el Test Sindrómico, la Valoración Por La Observación De La Lengua y la Exploración TNDR.
6. ALIMENTACIÓN SINDRÓMICA TNDR
Nos aporta información de los alimentos aconsejables y desaconsejables para una persona en particular en relación con su cuadro sindrómico.
7. HERBOLOGÍA SINDRÓMICA TNDR
Nos aporta información de las plantas de salud o plantas medicinales, aconsejables y desaconsejables para una persona en particular en relación con su enfermedad y a su cuadro sindrómico.
8. MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO TNDR (CEM)
Es una novedosa técnica de meditación en acción que nos posibilita calma interior a la vez que disolvemos los bloqueos físico-psíquicos, llevando al cuerpo a la flexibilidad en todos lo movimientos que puede realizar.
9. RESPIRACIONES ENERGÉTICAS A LAS BOLSAS FISÍCO-PSÍQUICAS TNDR
Es una forma de vitalizar las diversas partes del cuerpo donde se localizan los órganos y vísceras (dar oxígeno, activar la circulación, dar vida a las Bolsas Físico-Psíquicas).
10. EJERCICIOS FÍSICOS Y MENTALES TNDR.
Son ejercicios para activar las diversas Bandas de Energía, por donde corren las Líneas Dolorosas que acompañan a toda patología del aparato locomotor, y que unen las diversas partes del cuerpo que participan en una enfermedad o desequilibrio de salud.
Dr. Cayo Martín, creador de la TNDR